En el marco del budismo y el hinduismo, un mudrá es un gesto sagrado hecho generalmente con las manos.
Según sus practicantes, cada mudrā posee cualidades específicas que favorecen al propio practicante. En el hinduismo se considera que hay 24 mudrás principales. Junto con los āsanas (posturas corporales), los mudrás se emplean en la meditación budista y en el yoga hinduista. Los gestos manuales comunes forman una parte importante de la iconografía hinduista y budista.
El sustantivo mudrā proviene del adjetivo mudrá, que significa ‘alegre, gozoso’, y que a su vez proviene del sustantivo mud ‘gozo’.
Mudrā también significa ‘sello’ o ‘anillo para sellar’ (que era un símbolo del rey).
MÁS INFORMACIÓN http://www.yogaes.com/especiales/mudras.php?PHPSESSID=696f700e27a31537ea4a7f78c2f208a9
ALGUNOS MUDRAS QUE HEMOS HECHO
Mudra de oración Para este mudra las palmas de las manos están presionadas juntas. Los dos lados del cuerpo, el masculino y el femenino son neutralizados así. Esto es siempre utilizado cuando inicialmente te centras en tí mismo como preparación para hacer una kriya y también una meditación.

GYAN MUDRA O MUDRA DEL CORAZÓN:
El mudra Gyan es un gran mudra para el chakra del corazón. Es uno de los más fáciles de usar y hacer. Generalmente se realiza en posición de meditación. Este es un gran mudra holístico. Lo realizamos siempre al comienzo de las clases.
Es el símbolo de UNIÓN

Dhyana-mudra
El gesto de la meditación; mano derecha sobre la izquierda, con las puntas de los pulgares tocándose. Asociado a la meditación del buddha Shakyamuni bajo la higuera de bodhi.

Prana Mudra
Este mudra mejora notablemente el sistema inmunológico. Mejora considerablemente la vista y la visión, y ayuda a equilibrar las cuestiones relacionadas con la deficiencia de vitamina y la fatiga. Lo hemos usado con el ejercicio de pranayama (respiración)
Excelente pero necesito mas !;;;aparte de estos tres
ResponderEliminar