miércoles, 18 de agosto de 2010

Sukha purvak o pranayama fácil


Este tipo de respiración la hicimos 1 vez con Suzanne.!

EJECUCION:


Después de una espiración completa, haga una inspiración integral durante 4 segundos. Retenga el aire dentro de los pulmones cerrando la glotis y apretando el mentón contra el pecho, durante 8 segundos. Entonces levante la cabeza y haga una espiración completa, también durante 8 segundos.


La fórmula respiratoria en el comienzo, es, pues: 4- 8-8. Repita el ejercicio tres veces.


Al cabo de una semana de práctica diaria puede añadir otra repetición, y otra más a la tercera semana, de modo que llegue así a hacer cinco respiraciones diarias de la medida 4-8-8.


Este ejercicio si se practica adecuadamente, sin excesos, es excelente para reforzar y dominar el sistema nervioso. Aumenta su capacidad de rendimiento y desarrolla las facultades mentales.


Namaste!!


TOMADO DE: http://twextra.com/2dd6hm @elverdaderoyoga

sábado, 14 de agosto de 2010

EL YOGA Y LOS SONIDOS ♫



Los sonidos son importantes para el Yoga porque permiten la concentración. Cuando estamos respirando y recitamos un mantra eso no ayuda a estar en el aquí y ahora. Los sonidos nos ayudan a mantenernos alertas y no desviarnos de la práctica.

Cuando se practica Yoga al aire libre son muchas las distracciones que se tienen. Los sonidos ayudan a mantener el foco. También sirven los sonidos de las campanas tibetanas para llevar la cuenta mientras se practican las diversas técnicas de pranayama. Recuerden tambíen el sonido del SO y HAM cuando se realiza la respiración UJJAYI (o del océano). Se puede realizar la práctica en casa oyendo un CD con mantras, sonidos de la naturaleza, cantos Gregorianos. La música ayuda a hacer la práctica + amena. Lo importante es que sea música tranquila.!

❣ Namaste ❣


jueves, 12 de agosto de 2010

RESPIRACIÓN UJJAYI

UJJAYI significa VICTORIA

Es un tipo de respiración dentro de las técnicas del Pranayama. Uno de sus nombres es respiración del océano. La idea es que al inhalar se escuche el "SO" y al exhalar el "HAM" El sonido se asemeja al de un caracol cerca del oido. El sonido suena casi como un ronquido.

Debido al roce del aire en la glotis la respiración Ujjayi está en relación directa con agni (el fuego), que elimina impurezas, con prana (la energía vital) y con manas (la mente), que permite la toma de conciencia. La respiración Ujjayi desarrolla la capacidad pulmonar; seda el sistema nervioso y ayuda a combatir las fluctuaciones mentales favoreciendo los estados de interiorización, concentración y meditación; aumenta la capacidad de resistencia de todo el organismo y mejora el funcionamiento de las glándulas en general (especialmente la tiroides).

Este tipo de respiración consiente y sonora debe acompañar toda la práctica de yoga.

♥ ☼ ¡Namaste! ☼ ♥