sábado, 10 de marzo de 2012

Ashtanga vinyasa yoga

Sri. K. Pattabhi Jois

El ashtanga vinyasa yoga es un tipo de yoga popularizado en el siglo XX por Sri K. Pattabhi Jois (1915-2009), quien lo aprendió de su satgurú Krishnamacharia (1888-1989).

Krishnama le contó a su discípulo Jois, que había aprendido este yoga durante siete años con su maestro Rama Mohan Brahmachari, en los Himalayas. Brahmachari le enseñó de memoria el texto de un antiguo texto sánscrito, el Yoga karunta, que habría sido escrito por el antiquísimo sabio Vamaná Rishi.

Krishnamacharia, cuando en 1924 abandonó a su propio gurú, empezó a investigar acerca de este misterioso Yoga karunta. Después de una gran investigación, encontró una copia (escrita en hojas de parra) en la biblioteca de la Universidad de Calcuta.

Desafortunadamente, poco tiempo después de haberlo encontrado, el manuscrito fue completamente comido por hormigas y Krishnamarcharia no pudo preservarlo.

Según él, el término karunta (pronunciado korunta en bengalí) significaría ‘grupos’ porque presenta los agrupamientos exactos de ásanas (posturas de yoga).

http://es.wikipedia.org/wiki/Ashtanga_vinyasa_yoga


Dos de los principales focos en Yoga Ashtanga enseñados por Pattabhi Jois son Vinyasa y Tristhana.

Vinyasa: El flujo de la respiración y el movimiento. Cada movimiento debe de tener una respiración. Estando de pie es una respiración (inhalación), doblarse hacia delante tiene otra respiración (exhalación) y así sucesivamente.

Los beneficios de Vinyasa es una limpieza interna así como crea calor moviendo las toxinas y haciendo la sangre más fina por lo que puede circular libremente a través del cuerpo. La práctica de Vinyasa trae el foco hacia el interior.

Tristhana: Los 3 puntos de enfoque: Pautas de respiración, dhristi y postura.

Patrón de respiración: La inhalación y la exhalación deben tener la misma longevidad. Las llaves deben ser usadas, mula bhanda y uddiyana bhanda. La respiración purifica el sistema nervioso.

Dhristi: Hay 9 dhristis o lugares donde debes fijarte, nariz, el tercer ojo, ombligo, pulgar, manos, pies, parte de arriba, lado derecho y lado izquierdo.

La Postura: A través de las asanas endureces y purificas el cuerpo.

PÁGINA WEB DEL INSTITUTO PATTABHI JOIS EN MYSORE INDIA http://kpjayi.org/



No hay comentarios:

Publicar un comentario