jueves, 23 de junio de 2011

Solsticio de verano y el Yoga



Alrededor del dia 21 de Junio ocurre el dia más largo del año. Se le conoce como solsticio de verano. El día del solsticio de junio es el día más largo del año en el hemisferio Norte, y el más corto en el hemisferio Sur. Los solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima posición meridional o boreal, es decir, una máxima declinación norte (+23º 27') y máxima declinación sur (-23º 27') con respecto al ecuador terrestre. En el día de solsticio, la longitud del día y la altitud del Sol al mediodía son máximas o mínimas respecto a cualquier otro día del año. En Europa, ante la llegada de los solsticios, y desde tiempos prerromanos, se han realizado diversas celebraciones rituales encendiendo hogueras. En el solsticio de junio (verano en el hemisferio norte), se pueden citar las famosas hogueras de la Festividad de San Juan, que tienen lugar en España y otros países europeos, para celebrar el solsticio de verano. Éstas provienen de festividades anteriores a la natividad del cristianismo, aunque actualmente se celebren con ese nombre.


En la clase del dia 21 de Junio Suzanne nos habló de la energia del sol en el Yoga. Hicimos ejercicios para el Plexo Solar el cual está relacionado con la energia del sol. Este punto está ubicado en el ombligo. Está relacionado con el chakra "MANIPURA" Influye en la libertad y el poder sobre uno mismo. Se relaciona con el Páncreas. Su color es el amarillo y su piedra el Ambar.

Posturas para trabajar el plexo solar:

* "SURYA NAMASKAR" Saludo a el sol A y B
* Puerta
* Triángulos
* Cobra
* Perro Boca arriba

No hay comentarios:

Publicar un comentario