La energía y el yoga
El yoga te mueve por dentro. Hace que se mueva la energía de
tu cuerpo. Lo difícil es saber canalizar esa energía que se despierta. Llevarla
hacia donde se necesita. Se debe trabajar la confianza y la fe en uno mismo.
Debemos confiar en nuestro cuerpo. Muchas veces el temor no te deja avanzar. Tu
cuerpo puede dar más pero tu cerebro te frena. Es como una montaña rusa. Un día
puedes hacer una postura y al otro no. ¿Cuál es nuestro freno? ¿Qué nos impide
ir más allá? A veces son tantas las emociones durante la práctica: alegría,
tristeza, frustración, miedo, dolor. Es difícil cuando aparecen todas. En el
yoga se habla mucho de la entrega. Verdaderamente cuando abordas tu práctica
sin esperar grandes cosas, suceden grandes cosas. Incluso puede darse algún
milagro. La entrega te permite lograr más que la fuerza. El permitirnos estar relajados
y solo disfrutar de la práctica es lo mejor. Debemos de recordar que el trabajo
físico es solo un pequeño porcentaje en nuestra práctica. El mayor trabajo es a
lo interno. Muchas veces durante la práctica estamos tan enfocados en hacer las
cosas perfectas que olvidamos lo más importante del yoga: la respiración.
Debemos lograr que a través de las asanas se logre la conexión entre el cuerpo,
la mente y el espíritu. De eso se trata el yoga: UNIÓN. La práctica es un
momento donde nada importa. Estamos solos con nuestro "rectángulo sagrado"
Nuestro maesr@ es solo un guía. Abre el camino, la puerta al cambio, pero solo
nosotros podemos decidir cuando avanzar. A veces el yoga puede ser solitario.
No todas las personas con las que hagamos yoga nos entenderán. No es fácil de
explicar lo que se siente durante una clase de yoga. Lo más difícil es vencer
el ego. Queremos ayudar al otro cuando vemos que está haciendo algo mal. Nos
frustramos si somos la única persona que no logra hacer una postura. Tenemos
que entender que el yoga es un trabajo y un camino individual. Aún cuando
tardemos años en lograr una postura al final habrá valido la pena el esfuerzo.
Lo más importante es el camino recorrido, no la meta.
Om Shanti Karen