ॐ Saludo a la Tierra (Prithivi Namaskara) ॐ
Este saludo es muy efectivo para personas cerebrales, intelectuales y aéreas, ayudando a integrarse en el momento presente, a enraizarse y a amar a la Tierra. Da fuerza, estabilidad, y es antidepresiva. Esta secuencia de asanas trabaja el lado femenino y receptor. Mantén la atención en recibir la energía a través de pies y manos. Prithivi Namaskara es un profundo trabajo enfocado a Mooladhara (raíz), primer Chakra.
En cada asana, quédate un mínimo de 10 respiraciones.
Tadasana (Postura de la Montaña) Con los pies juntos, coloca el cuerpo en línea recta desde la nuca hasta el coxis. Las manos abiertas, con los dedos dirigidos la la tierra y formando un triángulo cuyo vértice es la cabeza. | |
Chatuskonasana (Postura del Cuadrado) Flexiona el torso desde la cadera, con los pies unidos y las piernas rectas. El tronco se queda paralelo al suelo y los brazos colgando, relajados. | |
Utthita Utkatasana (Postura de la Energía Masculina) Une las palmas de las manos, cruzando los pulgares por fuera. Flexiona las rodillas e inhalando sube los brazos. Los dedos apuntan al cielo y los pies están enraizados en la tierra. | |
Adhara Utkatasana (Postura de la Energía Femenina) Separa las manos y cierra los puños, dejando los pulgares fuera. Llévalos al suelo, separados a la anchura de los hombros y apoyados delante de los pies. Enraiza puños y pies en la tierra. | |
Uttana Dwipadahastasana (Postura de las Manos bajo los Pies) Coloca los pies juntos y las rodillas estiradas (salvo personas con hernia discal, que las flexionarán). Las palmas de las manos bajo los pies, con los dorsos en el suelo. Las orejas en línea con los brazos. | |
Laksmiasana (Postura de la Diosa Laksmi) Inhalando, flexiona rodillas y sube los brazos. Coloca las palmas al frente y los talones en el suelo. Glúteos a ras de suelo, sin tocarlo. Para facilitar el asana, separa los pies a la anchura de las caderas. | |
Bhadrasana (Postura de Durga, Diosa de la Naturaleza) Siéntate en el suelo y junta las plantas de los pies, acercándolas al perineo lo máximo posible. Sujeta los tobillos con las manos. Abre el pecho. Brazos rectos y rodillas en el suelo, bien abiertas. | |
Sapurna Kurmasana (Postura parcial de la Tortuga) Separa los pies del perineo. Mete las manos por debajo de los tobillos, haciendo Gnani Mudra (une dedo índice y pulgar, con el resto de los dedos estirados y la palma hacia arriba). Deja que el peso de la cabeza caiga hacia los pies. Entrégate a la tierra. | |
Prithiviasana (Postura de la Diosa de la Tierra) Inhalando, yergue el tronco y lleva las plantas de los pies y las palmas de las manos a la tierra, abriendo las rodillas. Observa el ascenso de la energía desde las manos y los pies. | |
Ardha Kusumasana (Postura de la Flor en Capullo, Cerrada) Inhalando, cierra las rodillas y apoya los codos en la cara interna de las mismas. Lleva las manos cruzadas hacia los hombros y exhalando, deja que la frente caiga. Redondea tu espalda. | |
Kusumasana (Postura de la Flor Abierta) Inhala y abre los brazos. Separa los dedos y coloca las palmas hacia el cielo. Levanta el tronco y la mirada al frente. | |
Parvatasana (Postura del Himalaya o Montaña Sagrada) Cruza las piernas en Medio Loto o en Sastre. Estira bien los brazos por encima de la cabeza, en línea con las orejas y une las palmas de las manos. | |
Namaste (Postura del Saludo) Baja las manos hacia el corazón, exhalando, y mantente respirando mostrando tu respeto y amor hacia la Tierra.
|
ॐ NAMASTÉ ॐ |